
2/14/2009
Instante en el metro :

2/11/2009
the old punk love

no puedo hablarte
porke aunke grite. mis palabras son mudas.
y rebotan sin cesar en tu brillo. por eso no
enkuentran el kamino a tu korazón.
no soy poeta. pero las palabras ke fluyen en
esta armonía, me deja kon un dolor vagabundo.
ke me ciega kada día mas.
dejaré ke mi boka se entienda kon la tuya.
y ke ella te haga sentir. ke me tienes
esperando el siguiente paso.
miro komo duermes, mientras mi imaginación
kamina por tus mejillas.
sin darme kuenta mis ojos se cerraran.
pero no importa...
porke se ke te veré de nuevo.
--------------------------------------
Encontrado en una vieja casa
okupa hoy en demolición
2/08/2009
Vital elemento
Era conocido en el barrio, tenía una especial calidez humana que atraía a las personas.
Nadie se preguntaba porque este gentil hombre, carecía de sangre y como vivía en perfectas condiciones, solo tomando una precaución,- no acercarse demasiado a alguna fuente de calor, nada de estufas, ni chimeneas, las duchas siempre frías.
Cuando era pequeño aprendió muy bien la lección, luego de que se le ocurrió ponerse junto a una fogata para calentarse las manos, el agua que paseaba por sus venas a raíz del calor comenzó a calentarse al punto de hervir, ese día supieron que no tenía sangre y realmente no sé que fue más doloroso, si la quemadura interna o la lesión de descubrirse demasiado diferente.

El hombre había heredado una gran casona, luego de la muerte de sus padres y dedicaba sus innumerables habitaciones al alquiler
fue por esa razón que conoció a la mujer, ella venía llegando de quién sabe donde y se quedaría en la posada por un par de meses.
Una cosa lleva a la otra y a la siguiente y entre los dos comenzó un acercamiento y luego una relación que fue retardando la anunciada partida de la mujer.
El amor a veces tarda pero siempre llega versa la canción; el hombre se sentía feliz, era tanta la emoción de tenerla cerca, que su cuerpo se incendiaba.
Todo el que veía a la mujer sentía que ella escondía un secreto, era muy misteriosa y de carácter explosivo, de mirada ardiente que cautivaba a los hombres.
Una cosa lleva a la otra y a la siguiente y al tener su primer encuentro íntimo, el hombre conoció el gran secreto de ella, la mujer tampoco llevaba sangre en las venas, tenía una especie de fuego líquido, casi lava incandescente.

Tanto esperar compartir la vida con alguien sin encontrarla, tantos sueños soñados de a dos con esa mujer misteriosa y casi desconocida que puso calor en el corazón y el cuerpo del hombre, luego de unos segundos comenzó a subir y vió parte de su cuerpo luciendo como globo sin aire en una habitación llena de vapor, por un momento resbaló en uno de los vidrios de la ventana, salió a la calle se posó en unas hojas hasta subir a las nubes y contemplar el mundo desde las alturas.

… y así fue que conoció a la mujer, otra vez se reflejo en esos ardientes y hermosos ojos que tenían el color de las llamas y rozó con su boca esos bellos y rojos labios, soñando con alcanzar pronto la tibieza de su cuerpo…sin importarle correr la misma suerte…
el amor tarda pero siempre llega y más vale vivir un segundo envuelto en sus llamas ; que una fría y solitaria eternidad
Autos
de distintos modelos
marcas
colores
y modelos
candidatos a chatarra
Humillados
reducidos
al volumen de un cuadrado
para la maquina infernal
moledora no-humana
destruidos,reciclados
y convertidos en materia prima
para la fabricación
de nuevos autos
que invadiran las calles
crearan nuevos tacos
contaminaran
chocaran
y volveran
al patio de chatarra
inciando
un nuevo ciclo.
2/05/2009
Vigilia

Donde estas si te necesito?
olvido tu naturaleza huidiza
Te extraño
mientras el viento refresca la espera
de una luna impaciente
Igual que yo
que se niega a cerrar los ojos
y dejar sin luz al mundo
donde estas si te necesito
y añoro para mi
el amor que corre a mantéales por tu piel
donde
dime donde
cual es esa distancia infranqueable
que me separa de tu abrazo
cual esa amargura
que me aleja
del sabor de tu boca
congelando tu cuerpo
en el recuerdo
donde estas
si te necesito tanto
mas
de lo que yo misma quisiera
el sueño no viene
y hasta la luna duerme
El amor se esconde.

El amor se esconde en los lugares mas extraños
El amor se esconde en medio de vuestras caras
El amor llega cuando menos te lo esperas
El amor se esconde en el rincon mas proximo
El amor llega para aquellos que lo buscan
El amor se esconde dentro del arco iris
El amor se esconde en estructuras moleculares
El amor es la respuesta
* * *
Jim Morrison
2/04/2009
Henry Lee Nick cave PJ Harvey( love killer )
Henrry lee -- Traduccion
Baja, baja pequeño Henry Lee,
y permanece conmigo toda la noche.
No encontrarás a otra chica en éste maldito mundo,
que se pueda comparar a mí.
Y el viento aulló, y el viento sopló.
La la la la la.
La la la la lee.
Un pequeño pájaro se posó sobre Henry Lee.
No puedo bajar, y no bajaré.
Ni permaneceré toda la noche contigo,
por la chica que poseo, en su alegre y verde pradera.
La quiero más que a tí.
Y el viento aulló, y el viento sopló.
La la la la la.
La la la la lee.
Un pequeño pájaro se posó sobre Henry Lee.
Se apoyó contra la cerca,
para conseguir un beso, o dos.
Y con una pequeña navaja en su mano,
lo apuñaló una y otra vez.
Y el viento rugió, y el viento gimió.
La la la la la.
La la la la lee.
Un pequeño pájaro se posó sobre Henry Lee.
Ven y cógelo de sus blancas manos.
Ven y cógelo de sus pies.
Y tíralo en ese hondo, hondo pozo,
de más de cien pies de profundidad.
Y el viento aulló, y el viento sopló.
La la la la la.
La la la la lee.
Un pequeño pájaro se posó sobre Henry Lee.
Yace, yace ahí, pequeño Henry Lee.
Hasta que la carne se despegue de tus huesos.
Por la chica que tuviste en aquella alegre y verde pradera.
Puede esperar por tí para siempre, a que vuelvas a casa.
Y el viento aulló, y el viento gimió.
La la la la la.
La la la la lee.
Un pequeño pájaro se posó sobre Henry Lee.
AMOR COMPLACIENTE,AMOR DE ABUELITA :

En este caso se puede pensar en el amor perezoso como el de alguien que no está plenamente vivo. Un amor tibio, a «medio fuego», en el que la persona no está entera; opuesto al amor pasión, se lo puede caracterizar como un amor flemático.
Igualmente cabe decir de él que sea un amor distraído. Está dispuesto a dar mucho en el plano de la acción, pero le falta atención a la verdadera necesidad del otro. Acude a mi mente como instancia concreta de esta falta de atención a la verdadera interioridad del otro lo que alguien me comentó alguna vez de su -por lo demás 'prestigiosa- analista: «Es como una nana» Un cuidado bien intencionado en el que falta comunicación profunda, empatía y entusiasmo.
Seguramente sean los EIX quienes más a menudo regalen al otro aquello a lo que se refiere la expresión «presente griego»: un regalo costoso con el que el destinatario no sabe qué hacer ni dónde poner. El amor maternal del EIX puede ser incluso percibido como invasión. Conozco, por ejemplo, a alguien que recuerda haberse sentido asfixiada por el pecho de su madre. Ya se trate de un recuerdo real o de una extrapolación al pasado de experiencias posteriores e incluso presentes, su contenido es significativo. Se sentía la niña también sofocada por la pesada colcha sobre su cama, recuerdo en que parece cristalizar su sentimiento de molestia ante una madre que velaba por ella en un sentido concreto, pero por quien no se sentía abrigada en un sentido íntimo.
Suele tratarse de un amor que no escucha, sino que impone al otro su propia compulsión de maternidad o abnegación conyugal. La situación ha sido cómicamente expresada por Woody Allen en una imagen de su película "Todo lo que usted siempre quiso saber sobre el sexo"... un gran pecho avanza repartiendo leche como un surtidor y asolando el paisaje.
El papel de una persona generosa supone casi una segunda naturaleza; más que un rol consciente, es parte de la estructura de la personalidad el que la persona sea abnegada. Más inconscientemente que en otros caracteres, sin embargo, se trata de un amor seductor por cuanto la persona empezó pronto a sentir que necesitaba renunciar a sus propios intereses para ser aceptable. Tal vez no estaba segura de su situación familiar -como en el caso de un niño adoptado- y ha sentido que no merece, que no está a la altura, que podría perder su lugar. O ha sido el séptimo hijo de una familia de diez y, para hacerse ver y escuchar, para sobresalir, no ha encontrado otra manera de hacerlo que no dando problemas. En otras palabras, su regalo a los padres es la negación de su necesidad, de su frustración, de su reclamo o exigencia.
Por cuanto la adaptación a los deseos y exigencias ajenas se hace predominantemente a través de la conducta, el amor en el EIX es -como en el caso del EI- un amor activo, y en su aspecto aberrante puede caracterizarse como abnegación o benevolencia sin la experiencia del amor. Tanto en la relación entre los sexos como en la maternidad, se trata de un amor institucionalizado, ajustado a un rol social acostumbrado.
La desatención o desinterés con respecto a la experiencia más íntima del otro se puede entender como una revancha por su excesiva deferencia para con el otro (en el plano de lo concreto y práctico): una «agresión pasiva». Otras formas de lo mismo son la negligencia, los actos fallidos, los olvidos e, incluso, la obediencia automática cuando ésta resulta destructiva.
Al examinar la experiencia amorosa del EIX en términos de la tríada de aspectos fundamentales del amor vemos que predomina, el amor al prójimo mientras que el amor por sí mismo es sentido como la mas profunda prohibición. El amor a Dios tiende a ser una experiencia menos prominente que el amor humano, aunque una fuerte tendencia religiosa puede llevar a que a veces no lo parezca. La tendencia religiosa de este tipo de personas suele ser resultado de la identificación con los valores de la sociedad y del amor al rito, y puede tratarse de una persona activa y a la vez piadosa, y sin embargo desespiritualizada en cuanto a que su relación con lo divino no entraña una disposición a (o un interés en) la vivencia mística.
Parece, sin embargo, que en algunas personas el amor a la actividad artística constituyese un puente entre lo material y lo espiritual: el arte es un hacer, una actividad (especialmente el esculpir o pintar, cuyo producto es concreto) y, no obstante, un vehículo de experiencia espiritual y emocional a veces velada. Me ha llamado la atención, al revisar diversas biografías, encontrar tanto políticos como artistas entre los eneatipos IX. Pareciera que unos son los EIX «propiamente tales» y, los otros IX, aquellos que han hallado el contrapeso a una vida excesivamente practica en un quehacer artístico interiorizante. Tiene mucho de madre el EIX, como si el dador se identificara con el rol de madre; aunque en su momento le faltó un profundo amor y se ha resignado a no sentirlo, sin embargo es como si quisiera llenar esa carencia con su propio dar a otro, proyectando su necesidad en un tercero. La renuncia es altruista y la necesidad del otro pasa a ser la propia, el otro pasa a ser, pues, un sustituto de sí, de su ser.
Los acidiosos, y particularmente un subgrupo de ellos, se permiten, sin embargo, una forma especial de amarse a sí mismos, una forma particular de amor a si mismos que es a la vez una desviación o perversión: el amor comodidad.
Por mucho trabajo que pueda dar el ponerse cómodo, es un sustituto del verdadero amor a sí mismo, un compensar a través de la comodidad, el no conflicto y la suavidad una frustración más profunda. Expresiones de ese amor comodidad son, el alcohol, el tabaco y el comer. El efecto inalcanzable, es sustituido por tales estímulos en tipos como el gregario Mister Babbit, con su gran puro.
La falta de amor a sí mismo en el EIX se manifiesta en el desconocimiento de sus propias necesidades profundas, la desconexión del niño interior, la pérdida de espontaneidad lúdica, el haberse hecho adulto antes de tiempo y muchas veces, de forma muy visible, la toma de responsabilidades.
2/03/2009
El amor no existe

El amor no existe. Es una idea que me ha costado digerir pero, después de muchos años, la he comprendido, abrazado y adoptado como mía. Desde que somos pequeños nos enseñan a pensar que ese conjunto de desequilibrios fisiológicos que experimentamos cerca de aquellos que nos atraen, física o intelectualmente, se llama amor y que es capaz de mover montañas; que es necesario para poder tener una relación de pareja exitosa; que si nunca hemos amado, entonces, no hemos vivido; que los besos sin amor saben a desgano; que el mejor sexo, es el sexo con amor; en fin, una retahíla de quimeras que no trae nada positivo consigo.
En nombre del amor se atropella, engaña y decepciona, incluso se asesina; se han escrito tantas canciones de amor, como estrellas hay en el universo; tantos libros como gotas de agua en el mar; tantos poemas, refranes, tratados, teorías, tanto de esto, de aquello, tanto de todo que la gente termina perdiendo hasta la última gota de sentido común. El desequilibrio emocional, la pérdida de control, un constante estado de letargo y una torpeza extraordinaria, son los síntomas que invaden a todas las víctimas de esta atroz invención humana.
No tiene caso negarlo, mucho menos mentir al respecto. Yo también fui su víctima. Yo también llegué a estar embriagada por esa idea de “amar” a alguien y en nombre de ese sentimiento fui capaz de hacer cosas que no considero, ni consideraba entonces, correctas o dignas; pero nada de eso importaba si a cambio podía mantener a mi lado a esa persona que me daba lo que tanto había anhelado, que me hacía sentir todo eso que siempre había querido… pero todas las historias, cuentos y relatos tienen un final; todas las ilusiones se esfuman cuando las salpica la más mínima gota de realidad; los sueños, las esperanzas, todo eso que acompañaba a la efímera idea de “estar enamorado”, todo se evapora dejando una amarga carga de vacío, un olor a desesperanza, y un empalagoso deseo de venganza. Nos invade la desesperación porque no sabemos cómo recuperar eso que perdimos; entonces pasamos del letargo de la ilusión, al aturdimiento de la aversión; de la dulce torpeza del distraído, al vulgar descuido del abandonado; todo esto consecuencia de haber alimentado indiscriminadamente, tal como nos enseñaron, a ese fantasma con grillete que resulta el “amor”.
El amor no existe. No es un ingrediente indispensable para la receta de la felicidad. No es la última Coca-Cola del desierto. No lo inventó la reina del arroz con pollo. No hace que las mañanas sean más o menos frías, o que las noches sean más cortas o menos largas. No nos hace mejores, pero puede hacernos peores. No ganamos nada cuando lo aceptamos, pero perdemos todo cuando se nos escapa de las manos. ¿Por qué razón arriesgarlo todo por algo tan etéreo, cuando nos podemos garantizar la felicidad eterna planificando nuestro futuro con precisión científica? ¿Por qué abrir las puertas al desequilibrio sentimental, cuando la seguridad emocional nos espera a la vuelta de la esquina?
El amor no existe. Por lo menos no en esta vida, no en este planeta, no en esta realidad. No existe en la profundidad de su mirada. Nunca ha estado en la ternura de sus besos, ni en el calor de sus caricias. No se esconde en mi cabeza cuando recuerdo su respiración, ni camina por mi espalda, como lo hacen sus dedos, cuando no está. No alimenta de suspiros mis pulmones, porque no deambula la ciudad. No acelera mi corazón porque no le doy cuerda, ni dejo la rienda suelta para que paste a libertad. No. Yo no.
El amor no existe, de eso estoy segura, porque si existiese…
La obra es del artista Miguel Oscar Menassa, y se llama "El dolor y la luz".
2/02/2009
AMOR..AMOR..AMOR

(Del lat. amor, -ōris).
1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.
3. m. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.
4. m. Tendencia a la unión sexual.
De esta forma ve al amor el diccionario de la real academia de la lengua española, aunque personalmente tan pomposo y largo título no me parece para nada amoroso, en fin...De todas formas no es la única definición
KALIL JEBRAN
Cuando el amor os llame, seguidle.
Aunque su camino sea duro y penoso.
Y entregaos a sus alas que os envuelven.
Aunque la espada escondida entre ellas os hiera.
Y creed en él cuando os hable.
Aunque su voz aplaste vuestros sueños,
como hace el viento del norte,
el viento que arrasa los jardines.
Porque, así como el amor os da gloria,
así os crucifica.
DE TU MANO AL CIELO
(tomado de Poemas de amor lésbicos)
Una sonrisa invade mi sueño,
convierte en arcoiris la sangre del planeta
de los besos avergonzados…
as alas de la libertad están hechas de hombres.
Y de mujeres y plumas…
de te quieros en silencio que agitan cada grito...

Todo depende del punto de vista con que se mire, el poema que viene es de mi autoría y trata sobre al amor de dos divinidades celtas, Morrigan una semidiosa dual del amor y animadora de los ejércitos y Toutatis, dios de la guerra.
TUOTATIS
Opaca luz
ilumina mi nombre
Recia ternura
llévame a la grupa
enséñame ese canto de juglar oscuro
Blande tu alma cuando intuyas la mía
Cautiva para mí los elementos
Lóbrega paz
Quédate
Yace junto a mí
no te vayas
aunque el sol regrese
Del amor hay muchos tipos,-dicen-, está uno de tipo platónico, donde el sujeto amado se idealiza y no hay contacto físico de ningún tipo, creo que ese está en especial retirada de las preferncias actuales, ¿y ustedes, que creen?
La poesía se supone casi como la voz oficial del amor, pero la música no lo hace nada de mal y que hermoso cuando se unen ambas en una rima perfecta, aquí va un poema del gran Nicolás Guillén, musicalizado por Pablo Milanés...De que callada manera