10/27/2010
Poema de la guerra - Antonio Machada
9/10/2010
Carta abierta a nuestros lectores.

Amigos de dijo la changa, durante nuestros 3 años de existencia como ente virtual hemos llevado a cabo el único afán de apoyar y promover la literatura y la cultura, de forma autónoma y libre.
Jamás nuestro proyecto se ha dejado llevar o ha difundido algún tipo de dogma político, religioso, Ideológico, o de algún grupo de poder que trate de perturbar o influenciar de cualquier forma el material de nuestro blog, y el libre albedrio de nuestros amigos y lectores; sin perjucio en la postura personal de cada autor que indefectiblemente se ve reflejada en su trabajo Jamás, de los jamases hemos tratado de inmiscuirnos en temas de gobiernos, ni de su absurdas políticas populistas. Aunque, nunca hemos estado indiferentes a los hechos que han afectado a nuestro País y el mundo, ni a las coyunturas que otros sitios le han dado o obviado a propósito.
Pero hoy a escasas semanas del publicitado bicentenario, un grupo de 32 mapuches cumplieron 61 días en huelga de hambre como medida de presión para evitar ser juzgados en forma improcedente por la Ley Antiterrorista.
Cuando en un país se declara a los 4 vientos que "las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos". Es impresentable, por decir lo menos, que en forma arbitraria y represiva; se ejecute una ambigua ley antiterrorista, y que causas civiles por simple antojo de la autoridad sirvan para manipulación y beneficio de la misma.
¿Que será lo que sigue, aplicar la ley antiterrorista si alguien no paga el pasaje en la micro?
Es necesario usar todos los canales de difusión posibles para denunciar, repudiar y decir basta, aún no perdemos nuestra capacidad de asombro.
Si no hablamos, si no denunciamos públicamente la opresión, nada de este trabajo, nada de este afán por la difusión de la poesía, la literatura y la libertad multicultural. Será útil, si no podemos asegurar un presente igualitario y justo para todos donde está el futuro esplendor.
Alan Maitland
Margarita Carvajal(Emilia)
Osvaldo Castro(Isaac)
7/01/2009
La Poesia Hondureña No se Calla

29 de Junio de 2009 (Yo he estado allí)
Yo he estado allí,
los he visto con estos ojos
llenos de tierra.
He estado allí,
no es un cuento,
es el surrealismo de la barbarie,
nosotros vamos corriendo tras de la ventana de la esperanza,
ellos nos persiguen con fusiles,
Nosotros tenemos
las armas de la razón y el corazón;
la verdad de la sangre roja enardecida por la represión,
por los golpes de los fusiles,
por los golpes de sus mentiras,
por los golpes de bombas , de gases,
DE LOS GASES ATROCES DE SU SIN RAZON.
Yo he estado allí
y la rabia viene al alma,
y los ojos se hacen agua
y las manos van tomando la forma de un fusil.
Yo he estado allí
y el pueblo tiene hambre de justicia, de paz,
DE LA PAZ DE LA VERDADERA DEMOCRACIA.
Poeta Hondureño