Mostrando entradas con la etiqueta artículo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artículo. Mostrar todas las entradas

5/13/2009

Celos que matan

Siempre he pensado que en los momentos de tensión extrema es cuando realmente somos nosotros mismos, sin editar, ni adornar y sentirse celoso vaya que es un estado extremo, sobre todo si los celos en cuestión se vuelven enfermizos.Los celos están a todo nivel y en todo ámbito: en el trabajo, en la familia, aunque al parecer los celos por la pareja son el estandarte.
Llamadas telefónicas en horas poco prudentes
arreglo excesivo y repentino
mostrarse distraido(a)
alguna nota
regalos
percibir un perfume distinto,(que no es el tuyo), a la hora de abrazar
falta de ganas
indiferencia
en fin, la lista sería interminable, cuando uno siente celos puede volverse pitonizo y ver cosas donde no las hay, de todas formas a pesar de esas cualidades que afloran a los celosos es casi una regla general que el último en enterarse de la infidelidad es el propio afectado.Que hacer si uno sorprende a su pareja en delito flagrante?, ¿que decirles, acaso desearles felicidad?...frente a eso cada quién sabe su cuento. La Tere Calderón dice

Cuídate de mí, maldito, porque te amo.


3/08/2009

Mujeres del mundo

En un día como hoy, en la ciudad de Nueva York, 145 mujeres trabajadoras de la empresa textil Cotton, murieron calcinadas a causa de un incendio provocado por unas bombas incendiarias que les arrojaron, mientras permanecían  ocupando su lugar de trabajo, protestando por los salarios de hambre y las condiciones infra humanas en las que trabajaban,- más allá de la tribuna política  que cada uno pueda tener-, esto es a todas luces un acto de suprema irracionalidad y barbarie.

 La lucha de las mujeres por diferentes reivindicaciones ha tenido diversas formas, por ejemplo las mujeres de la Grecia antigua comenzaron una huelga sexual contra sus hombres para que  terminaran la guerra; en cada batalla, cada quien elige las armas que utiliza, sin duda algunas son más efectivas y mortíferas que otras.

 Seria interminable mencionar situaciones  de apremio contra las mujeres,( sin afán de victimizar), pero no pierdo dejar de mencionar  el feticidio. En Chile la mayoría de los feticidios son de carácter íntimo, es decir, el asesino es hombre y convive o es pareja de la mujer asesinada, de cualquier forma es una persona en  que las víctimas confiaban.

 


MUJERES DEL MUNDO:UNÍOS

Arriba mujeres del mundo 
La buena niña
Y la buena para el leseo
Las hermanitas de los pobres y amiguitas de los ricos
La galla chora y la mosca muerta
La galla hueca y el medio pollo
La cabra lesa y la cabra chica metida a grande
Canchera la cabra
Y la que volvió al redil

La que se echa una canita al aire
La que cayó en cana o al litro
Y la caída del catre
Las penelopes
Matas haris y juanas de arco
La que tiene las hechas y las sospechas
La que se mete a monja
O en camisas de once varas.
La mina loca la mina rica
Pedazo de mina
La que no tenga perro que le ladre
Y la que "tenga un bacán que la acamale"
Arriba las mujeres del mundo
La comadre que saca los choros del canasto
Los pies del plato
Y las castañas con la mano del gato
Las damas de blanco azul y rojo
Las de morado
Las damas juanas y damiselas
Todas las damas y las nunca tanto

La liviana de cascos 
Y la pesada de sangre
La tonta que se pasó de viva y la tonta morales
La que se hace la tonta si le conviene
La que no sabe nada de nada
Y esa que se las sabe por libro

La madre del año arriba,
Madre hay una sola
Y las que se salieron de madre

Arriba mujeres del mundo:
La cabra que canta pidiendo limosna
La que como le cantan baila
Y la que no canto ni en la parrilla

Arriba todas las que tengan
Vela en este entierro
La que pasa la lista
Y la que se pasa de lista

La aparecida y la desaparecida
La que se ríe en la fila
Y la que ríe último ríe mejor:

La natasha la eliana la pía
La paz la anamaría la lila
La angelina y la cristina
La que anda revolviendo el gallinero
La que pasa pellejerías
Y la que no arriesga el pellejo
La dejada por el tren
O por la mano de Dios.

Que se alcen las mujeres con valor 
las pierdeteuna
y las que se las ha perdido todas
la percanta que se pasa para la punta
y esa que apuntan con los fusiles.

 

Teresa Calderón



2/02/2009

AMOR..AMOR..AMOR

Hay una larga historia sobre el día de san Valentín y creo que no es la ocasión de recrearla, pues todos la conocen, gracias a ella febrero se cubre de un bálsamo celeste parecido al que embetuna al mes de diciembre y las calles de nuestro querido y veraniego chaguito no serian lo mismo sin flores, peluches, corazones y tipos repartiendo abrazos a diestra y siniestra.

Amor.
(Del lat. amor, -ōris).
1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.
3. m. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.
4. m. Tendencia a la unión sexual.

De esta forma ve al amor el diccionario de la real academia de la lengua española, aunque personalmente tan pomposo y largo título no me parece para nada amoroso, en fin...De todas formas no es la única definición

KALIL JEBRAN

Cuando el amor os llame, seguidle.
Aunque su camino sea duro y penoso.
Y entregaos a sus alas que os envuelven.
Aunque la espada escondida entre ellas os hiera.
Y creed en él cuando os hable.
Aunque su voz aplaste vuestros sueños,
como hace el viento del norte,
el viento que arrasa los jardines.
Porque, así como el amor os da gloria,
así os crucifica.


DE TU MANO AL CIELO
(tomado de Poemas de amor lésbicos)

Una sonrisa invade mi sueño,
convierte en arcoiris la sangre del planeta
de los besos avergonzados…

as alas de la libertad están hechas de hombres.
Y de mujeres y plumas…
de te quieros en silencio que agitan cada grito...



Todo depende del punto de vista con que se mire, el poema que viene es de mi autoría y trata sobre al amor de dos divinidades celtas, Morrigan una semidiosa dual del amor y animadora de los ejércitos y Toutatis, dios de la guerra.


TUOTATIS

Opaca luz
ilumina mi nombre

Recia ternura
llévame a la grupa

enséñame ese canto de juglar oscuro
Blande tu alma cuando intuyas la mía
Cautiva para mí los elementos

Lóbrega paz
Quédate

Yace junto a mí
no te vayas
aunque el sol regrese


Del amor hay muchos tipos,-dicen-, está uno de tipo platónico, donde el sujeto amado se idealiza y no hay contacto físico de ningún tipo, creo que ese está en especial retirada de las preferncias actuales, ¿y ustedes, que creen?

La poesía se supone casi como la voz oficial del amor, pero la música no lo hace nada de mal y que hermoso cuando se unen ambas en una rima perfecta, aquí va un poema del gran Nicolás Guillén, musicalizado por Pablo Milanés...De que callada manera