Mostrando entradas con la etiqueta Román de la Parra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Román de la Parra. Mostrar todas las entradas

12/28/2007

Teleserie

Despues de tres meses
viviendo en
brasil
Enciendo el televisor
y alli esta ella:
"Me quiero ir pa´ mi casa"
-dijo yuma-

Ahora la entiendo

Todo Vale

Es divertido ver
a los idiotas
darse golpes
como verdaderos
profesionales

Pero

Es mas divertido ver
a los profesionales
perder sus apuestas
como verdaderos
idiotas

10/23/2007

Paisaje

Un perro muerto
Esparce
Con una frenada brusca
Y extiende
Como alfombra roja.

Las piedrecillas del asfalto
Entremezcladas
Con pellejo,

No es grato ver
Pero inevitable
Voltear,

Un ojo apunta al suelo
El otro apunta al cielo

Me parece que lo de allá
Son sesos

Imposible seguir viendo
Esta micro no se detiene

10/17/2007

Ciclomagia reconstructiva

De pie frente a mi tumba
contemplo mi cadáver
y me doy cuenta
Que estoy vivo

Corro a la calle
tropiezo con mi sombra
un bocinazo me alerta
Se oye una frenada
es mi auto que me atropella

bajo para verme
me horrorizo con tal espectáculo
para romper en llanto
como una niña

entonces me doy tiempo
tomo el último cigarrillo
aplastado en mi billetera
lo enciendo tembloroso
-fumo-
Cenizas caen
Sobre mi cuerpo atropellado

Voy a mi auto
Saco un revólver de la guantera
Y tomo la vida de tu prójimo
Con mis propias manos

Sólo yo fui a mi funeral
Me llevé flores
Y estando de pié frente a mi tumbaContemplo mi cadáver

10/01/2007

Epopeya del anti-poeta

NO ESTABA MUERTO ANDABA GAROTEANDO



Sólo puedo decir
que un día cualquiera
caminando
en algún lugar
que no recuerdo,

De improviso
y estando sin defensa
me tomó
por asalto.

golpeó mi lengua
con puño
literario,

Y de un certero
izquerdazo
clavó en esta mano
su lápiz inagotable.

por lo pronto
disculpe
estimado lector
si juzga que
lo escrito
no tiene
sentido,

pero en el forcejeo
golpeé mi cabeza
contra la vereda

Y desde entonces
quedé pensando
puras
we va das

9/12/2007

¡ MUCHA SUERTE AMIGO ROMAN!
SE TE EXTRAÑA

El invierno no terminaba nunca dentro del capullo, ni las flores ni los pájaros querrían traer la primavera.
Cada día era más difícil moverse dentro de la envoltura, si bien su casa la protegía de la lluvia y un poco del frío era muy incómodo tener que vivir colgando.
Todas las orugas soñaban con ser coloridas y hermosas mariposas, pasear tomando néctar de flor en flor, amar al Sol y en el peor de los casos, vivir eternamente ensartadas en costosos insectarios.
Entre los recuerdos que llevaba, gracias a su carga genética, Marla no tenía ninguno de esos deseos: no le interesaba el famoso sol, ni las vanidosas flores, además la sola idea de ser atrapada y pinchada era francamente aterradora para ella.

Por fin la primavera llegó. Marla ensayaba el movimiento de sus alas, cuando las paredes de su casa comenzaron a romperse. Lentamente el cuerpo se deslizó hacia abajo. Pero, algo estaba mal, al momento de salir de su capullo Marla no vio al sol; era una noche clara y tibia, movió sus alas para secarlas y poder volar, una sutil brisa hizo el trabajo.
Algo andaba mal, los colores de la recién nacida no eran vivos, al contrario sus alas eran una exposición de hermosos colores tierra; algo andaba demasiado mal, ya que, Marla resultaba ser una polilla y no una mariposa.

Sus enormes ojos fueron atraídos inmediatamente por la brillante luz de la Luna. Ahora ella sería su maestra.
Después de todo las cosas no estaban tan mal, era muy conveniente cambiar la frescura de la noche por el molesto calor del día, sin duda nada andaba mal, era muy agradable para Marla pasar desapercibida en la penumbra y mantener su anonimato, el hecho de no ser mariposa, le daba la oportunidad de disfrutar de la noche sin necesidad de estar posando siempre como deben hacerlo las mujeres hermosas y las mariposas. Era genial ser sólo una maravillo común y solitaria polilla.

De pronto y sin aviso, el Sol vino a reclamar su pertenencia, en un punto del día y en otro de la noche, la luna y el sol tienen la opción de arreglar cuentas pendientes,
- tienes algo que me pertenece-, dijo
,-¿algo?,- preguntó indignada la Luna-, anoche tuve la fortuna de ver nacer a una hermosa criatura,
-da lo mismo- dijo el astro rey, el punto es que ella es una criatura de la luz y he venido a llevármela-.
No es broma que el reino de a luz y el de la oscuridad tengan conflicto, costó siglos de siglos que ambos estuvieran relativamente en paz. Al principio del tiempo todo era un gran desorden y el universo necesitaba luz y oscuridad en su justa medida para construir la naturaleza, por lo que debió repartir labores y criaturas a cada reino.

Las personas no saben que el Sol está resentido con la Luna, porque a pesar de que luce contento y con mucho entusiasmo, siente que fue perjudicado en la repartición.
En el fondo el Sol es melancólico y distraído, odia los días de verano en los que debe exponerse tanto, prefiere el invierno o los comenzaos de la primavera, adora despertar flores o entibiar lagartijas.
La Luna trata de mantener bajo perfil porque sabe que el Sol tiene razón, sólo algunos días al mes no aguanta y se ríe a carcajadas, a ella le tocaron los grillos, los enamorados y los ruiseñores, los sueños de las criaturas que duermen y los sueños de las criaturas que sueñan.

La discusión pasó a mayores, por lo que debió intervenir el tribunal universal, el Sol argumentó que sin mariposas no había primavera y la Luna dijo,- mientras miraba tiernamente a Marla- que todo las cosas y las criaturas poseían un orden otorgado por el universo, por lo que nadie, ni siquiera el Sol, tenía derecho a cuestionarlo.
El tribunal se retiró a decidir y un par de días más tarde dio su veredicto.
Marla tuvo un mal presentimiento y comenzó la incertidumbre, ni los mimos de su madre luna lograron tranquilizarla.
El momento de conocer el veredicto por fin llegó, la reunión se realizó al atardecer, todos estaban allí; los de la luz y los de la oscuridad.
Los temores de Marla se hicieron realidad cuando el universo ordenó,- la polilla debe volver a nacer-.

El invierno no terminaba nunca, Marla había tratado de alentarse pensando en su nueva vida bajo el Sol, sabía que su madre Luna tenía razón al decir que era imposible ir en contra del orden del universo, aunque se tratara de su propia vida.
La hora llegó, Marla comenzó a estirarse dentro de su envoltorio, pero, algo andaba mal, no pudo extender sus alas, pues, no tenía.
En su lugar ocho tentáculos la llevaron a toda velocidad detrás de unas algas, definitivamente algo andaba muy, pero muy mal….

8/08/2007

Teorema de Zoquete

En virtud
del acabado conocimiento
catedrático lingüístico
reglamentario secular
Y apelando al modo
Infinitivo subjuntivo
del imperativo
tangente subrogante / que
In illo tempore
agasájame
la real academia
de habla hispana
Sin dejar de mencionar
a Don Gerundio Participio
y su constante apoyo
en la causa que ataño
Me declaro
un completo ignorante
de la lengua
madre

Involución

Soy un hombre de 30 años
“El adulto joven”
Un joven con canas
y barba de tres días
a lo Clint Eastwood
Esa barba característica
de un Picapiedras con sobre peso
No quiero afeitarme más
Me irrita el constante roce
de una prestobarba ordinaria
Cuando niño
No tenía ni pelos
Pero el afán de aparentar más edad
me llevó incluso
a rasurar el pecho
De todas maneras valió la pena:
Tengo un torso lanudo
Me veo más machote
y las muchachas lo adoran
Ustedes mujeres
se afeitan las piernas
Sepan que si les desagrada
nuestra cara rasposa
al besarnos
Sentimos lo mismo
cuando nos acostamos
y se hacen las lindas

El dedo del medio

Dos tajos adornan la yema
Parte de la uña
salio volando
H d s c h e c
i e a h a l o
l n o s d
o g r t o
s r r a
e e
a
n
No puede chuparlo
Tiene las manos sucias
Pobre hombre
Deberá ocupar
otros dedos
para limpiarse